martes, 6 de octubre de 2009

El nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU declara que la homosexualidad es "inaceptable"

Ali Abdussalam Treki, el recién nombrado presidente de la Asamblea General de la ONU, se declaró en contra de la despenalización universal de la homosexualidad. La ILGA se ha pronunciado al respecto por lo que deberíamos ponernos en marcha las organizaciones LGBT para repudiar esas declaraciones de ese funcionario.
Fuente: Menéame
Ali Abdussalam Treki, el recién nombrado presidente de la Asamblea General de la ONU, al ser cuestionado en una conferencia de prensa sobre la resolución de la ONU que pide la despenalización universal de la homosexualidad, declaró: "Como musulmán, no estoy en favor de eso. No es aceptada en la mayoría de nuestras naciones. Mi opinión no está para nada en favor de eso [...] No es aceptada en la mayoría del mundo. Hay algunos países que la permiten, pensando que hacerlo es una especie de democracia. Yo creo que no lo es".
Fuente: ILGA
Pronunciamiento
Nuevo Presidente de la Asamblea general de la ONUDespenalización de la homosexualidad no es “algún tipo de democracia”26/09/2009Mundo Mundo ILGA está profundamente preocupado e indignado por el fracaso del Nuevo presidente de la Asamblea de la ONU Ali Abdussalam Treki en considerar un asunto de derechos humanos la protección de la vida y la seguridad de las lesbianas, hombres homosexuales, personas trans, intersex y bisexuales de todo el mundo.En una entrevista previa a su primera intervención ante la Asamblea de la ONU en su nuevo cargo, el Sr. Treki declaró no estar “de ninguna forma a favor” al referirse a la Declaración de la despenalización de la homosexualidad firmada por 66 países y expresada por la representación argentina el pasado diciembre en la Asamblea General en Nueva York.Además, el Sr. Treki mencionó que el asunto al que se refiere la Declaración, es decir, despenalización, “no es aceptada en la mayor parte del mundo” y que “existen algunos países que la permiten (la homosexualidad), pensando que es algún tipo de democracia”.Considerando que la Declaración hace un llamado a la despenalización universal de la homosexualidad, no se puede sino concluir que el nuevo Presidente de la Asamblea de la ONU está… a favor de criminalizar lesbianas, gays, bisexuales y personas trans e intersex. Las preocupantes y serias implicaciones de esta actitud, que viene de quien encabeza ahora la institución que supone proteger los derechos humanos –todos los derechos humanos – como el valor más sagrado, no pueden exagerarse.Hacemos un llamado a los representantes de los Estados que firmaron la Declaración en contra de la penalización de la homosexualidad, pero que también votaron por la elección al nuevo cargo del Sr. Treki, a exigir una explicación al Presidente de la Asamblea de la ONU por sus palabras y reaccionar como consecuencia.

viernes, 25 de septiembre de 2009

ELIGEN EN SANTIAGO REINA DE BELLEZA GAY



Fue Celebrado en la ciudad de Santiago el concurso Miss Kacata 2009 donde eligieron a los mejores gay noveles de Santiago.
Dicho concurso fue celebrado en la discoteca Balagan club de esta ciudad, donde participaron más de 20 jóvenes por el título.
La conducción de dicho evento fue de la comunicadora Chavely y la producción fue de Radafil.Lo curioso es que a las diez de la noche todo estaba lleno por un público que no asiste a este tipo de negocios.
La próxima edición de dicho certamen será realizada en San Francisco de Macorís, para darle más oportunidades a los gay de esa zona que no pueden viajar a Santiago, nos confirmaron sus productores.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

El consejo presidencial del Sida copresida y la Universidad Autónoma de Santo Domingo


Con el apoyo de su Departamento y su instituto de Sexualidad humana presentaron la Conferencia magistral de la Sra. Mariela Castro Espín directora del Centro nacional de educación Sexual del a República de Cuba. Mariela castro hablo y defendió la comunidad Trans en cuba y que en ese país el gobierno cubano le Ase el cambio de sexo a los Transexuales y que porque no una pareja de gay no pueden adoptar si tan bien tienen el mismo derecho que un heterosexual ya que los hijos de los heterosexual salen malo no es culpa de los padres y que por eso las parejas gay pueden adoptar tan bien defendió el aborto terapéutico que en cuba ha bajado la muerte de mujeres en un 98% de la mortalidad ya que en cuba si esta medida desde los años60 la señora Mariela castro es un buen ejemplo a seguir para las personas que luchamos por nuestro derechos y por las mujeres que son dueña de su cuerpo. Mas Foto Aqui

lunes, 14 de septiembre de 2009

Visita Delegación Cubana al país


El Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) y el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) de Cuba suscribirán un acuerdo de colaboración para aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente para el establecimiento y desarrollo de programas educativos integrales para la prevención de las infecciones de transmisión sexual, el VIH y el SIDA.

El Consejo Presidencial del Sida informó que con esos fines la próxima semana visitara el país la licenciada Mariela Castro Espín, directora ejecutiva de CENESEX, acompañada de una comitiva de esa institución. El COPRESIDA explicó que el encuentro se enmarca en los planes de la institución de construir experiencias regionales de la Respuesta del Caribe a las ITS, el VIH y el SIDA.

El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) es una institución docente, investigativa y asistencial, en el área de la sexualidad humana, abierto a la búsqueda científica, al intercambio de experiencias y al diálogo de saberes. CENESEX cuenta con profesionales de reconocido prestigio de diferentes disciplinas científicas que abordan, con un enfoque integral, el estudio de la sexualidad.

La visita al país de la Sra. Castro Espín abarca reuniones con el Presidente de la República, el Vicepresidente de la República, la Primera Dama del país, el Congreso Nacional, los Secretarios de Estado de Salud Pública, de Educación, de Relaciones Exteriores y de Educación Superior. También con el Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con Organizaciones de la Sociedad Civil, con Decanos de las Facultades y Escuelas de Ciencias de la Salud, con Organismos Internacionales y medios de comunicación.

También dictará una conferencia magistral en el Auditorio don Pedro Mir de la Biblioteca Central de la UASD y firmará un convenio con el Colegio Dominicano de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Consejo Presidencial del SIDA. Mas Foto Aqui

domingo, 13 de septiembre de 2009

Transsa En Punto De Trabajo Sexual Entregando Preservativo


El grupo Transsa en acción trabajando por la Comunidad Trans aquí en Santo Domingo y en Particular con las Trabajadoras Sexuales llevándoles preservativos y hablándole sobre prevención de VIH sida y otras ITS las Trans están trabajando Gracias al apoyo de UNFPA dándonos un aporte para las promotoras y coordinadora para que esta actividad sea llevada a cabo Transsa para lante a trabajar por la comunidad Trans en República Dominicana ya que somos unas de las Comunidades más vulnerables y mas maltratada en la sociedad por eso varias de nuestras compañeras tienen que ase este trabajo ya que nos no dan trabajo en ninguna parte y llegamos a ejercer el trabajo sexual en las calle de nuestro país MAS FOTO AQUI

sábado, 22 de agosto de 2009

Iraquíes homosexuales son el blanco de campaña de tortura y asesinato

Un nuevo informe de Human Rights Watch descubrió que las milicias iraquíes están llevando a cabo una campaña en aumento a favor de la tortura y los asesinatos de los hombres sospechosos de tener conductas homosexuales.

Cientos de iraquíes homosexuales han sido torturados y asesinados en los últimos meses y las autoridades iraquíes no han hecho nada para detener la matanza. Algunas personas le dijeron a Human Rights Watch que las fuerzas de seguridad iraquíes se han confabulado y se han unido a los asesinatos.

Rasha Moumneh, de Human Rights Watch, dijo: “Lo que descubrimos fue preocupante. Escuchamos historias de asesinatos, ejecuciones extra judiciales, tortura brutal, secuestros, golpizas y amenazas. El blanco de esta campaña de asesinato—que se centró principalmente en Bagdad, pero también se extendió a otras ciudades de Irak—eran los hombres homosexuales o que rechazan las normas sociales de masculinidad o tenían conductas que eran consideradas como signos de homosexualidad, feminización u occidentalización; todos estos factores expusieron a las personas a la violencia. No podemos calcular con exactitud el alcance de esta campaña. Sin embargo, nuestras conversaciones con activistas de derechos humanos, trabajadores de la ONU y médicos de los hospitales nos llevaron a creer que perfectamente se pudieron haber cometido cientos de asesinatos”.


BAGDAD (AP) - Milicianos iraquíes están torturando y matando con impunidad a hombres homosexuales, en una campaña sistemática que se ha extendido desde Bagdad a otras ciudades, denunció el lunes un prominente grupo de derechos humanos.

Human Rights Watch llamó al gobierno iraquí a actuar de inmediato para frenar los abusos y advirtió que la llamada "limpieza social" representa una nueva amenaza para la seguridad.

Los cadáveres de varios hombres homosexuales han sido hallados este año en el distrito chií de Ciudad Sadr, en Bagdad, con las palabras "pervertido" y "cachorro" _ consideradas términos derogatorios para homosexuales en Irak _ escritas en sus pechos.

El grupo defensor de los derechos humanos, con sede en Nueva York, dijo que las amenazas y abusos se han extendido a las ciudades de Kirkuk, Najaf y Basora, aunque la mayor parte de los hechos siguen ocurriendo en la capital.

"Los asesinatos son cometidos con impunidad, con intenciones admonitorias y los cadáveres son dejados en la basura o colgados como advertencia en las calles", dijo un reporte de 67 páginas.

No se tenían cifras confiables, dijo Human Rights Watch, que agregó que eso obedece a que las autoridades no investigan esos incidentes y a que el estigma asociado con la homosexualidad hace que las familias no los reporten.

Sin embargo, el grupo dijo que un funcionario de la ONU bien informado indicó en abril que la cifra de muertes pudiera estar en "los centenares".

La campaña ha sido atribuida mayormente a extremistas chiíes que desde hace tiempo han atacado a personas cuyo comportamiento consideran no islámico, golpeando e incluso matando a mujeres por no cubrirse el rostro con velos y colocando bombas en tiendas de licores.

Los milicianos mayormente chiíes han suspendido sus ataques contra sus rivales suníes desde que las fuerzas del clérigo radical Muqtada al-Sadr fuesen derrotadas por fuerzas estadounidenses e iraquíes el año pasado y declarasen el cese del fuego, pero el reporte indica que las milicias de al-Sadr estaban realizando la campaña de "limpieza social".

"Lo mismo que solía pasarle a suníes y chiíes le está sucediendo ahora a los gays", dijo un médico que escapó de Bagdad y que fue entrevistado para el reporte. El médico, que dijo ser gay, dijo que varios de sus amigos habían sido asesinados.

Un funcionario del Ministerio del Interior, que habló a condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar del asunto con la prensa, admitió que ha habido un gran incremento de ataques contra gays este año por presuntos extremistas chiíes.

El funcionario le dijo a la AP, no obstante, que el ministerio no tiene cifras "porque en la mayoría de los casos, los propios familiares o están involucrados en los asesinatos o prefieren mantener el silencio, por vergüenza".

miércoles, 12 de agosto de 2009

Asesinan joven en Santiago por presunta intolerancia al lesbianismo



SANTIAGO, República Dominicana.-
Una joven de 18 años fue muerta en una plantación de plátanos en Santiago, en un hecho que se atribuye a manifestaciones de intolerancia contra la homosexualidad.

El cuerpo sin vida de Janet Cerda fue encontrado con múltiples signos de violencia.

La madre de la joven, Lourdes Almonte, confesó que su hija era lesbiana, mientras el padre, Miguel Cerda, pidió que se investigue a dos personas con las que ella compartía estrechamente.

Amigos y parientes de la joven muerta dieron un plazo de 15 días a las autoridades para que investiguen el caso o de lo contrario se lanzaran a las calles a protestar. Mas en NoticiasSin.Com

martes, 4 de agosto de 2009

TRANSSA realiza pasantia en Guatemala con el grupo OTRANS-RN



Dos de las lideres del grupo TRANSSA Thalia y Dumont se trasladaron hacia la ciudad de Guatemala con el fin de realizar una pasantia en la Organización Trans Reinas de la Noche OTRANS.RN.
El encuentro tenia como objetivo el Intercambio de ideas y estrategias entre ambos grupos, con el fin de fortalecer la lucha contra la Transfobia y la violación a los derechos humanos de la comunidad Trans.Una apretada agenda de actividades fue agotada con el fin de aprovechar al máximo la estadía de las representantes de TRANSSA en la ciudad de Guatemala.
El intercambio fue posible gracias al apoyo financiero de Astraea Lesbian Foundation

OTRANS-RN es una organización que al igual que TRANSSA trabaja por la mejoría de la calidad de vida de las chicas trans, pertenece a la REDLACTRANS y es la primera organización Guatemalteca integrada por Trans que trabaja para su comunidad.
La misma es presidida por la activista Trans Johanna Esmeralda Ramírez y con apenas cuatro años de existencia es reconocida en Guatemala, se puede decir que a pesar de que tienen un largo camino por recorrer lo logrado hasta la fecha, siendo un grupo auto sostenible es bastante.

Texto POR:MARLENNE BENNEDECK Mas Foto Aqui

La Iglesia Luterana elige una obispa lesbiana

Adversarios de la pastora luterana Eva Brunne, de 55 años, recién electa como obispa de Estocolmo, Suecia, presentaron seis recursos para invalidar la elección. Ella es lesbiana y venció a su adversario, el pastor Hans Ulvebrand, por 412 votos a 365.

"Las polémicas eran previsibles", declaró Eva a la periodista Anais Ginori, del diario La Repubblica. La obispa tiene una compañera, Gunilla Linden, que hace tres años dio a luz al hijo de ambas. "Gunilla es pastora como yo, el hecho es que eso facilita nuestra relación", dice la obispa.

Después de ser electa, la obispa de Estocolmo concedió entrevistas a la revista gay más conocida de Suecia, la "QX", y a la revista francesa "Tetu", del mismo género.

En el entorno europeo, el Sínodo de la Iglesia Luterana de Suecia se pronunciará al respecto de la celebración de casamientos entre personas del mismo sexo.

En Suecia, el sacerdocio femenino fue autorizado al final de los años 50, pero solamente en 1971, la pastora Margit Sahlin asumió una parroquia. Según una investigación, las pastoras ganan cerca de 400 euros menos que sus colegas hombres. De los 14 obispos de la iglesia 12 son hombres.

sábado, 1 de agosto de 2009

Gays, otro punto de vista



Leonardo Sánchez, coordinador de Amigos Siempre Amigos informó que se ha sometido a la a justicia a tres colegios privados porque expulsaron a estudiantes acusándolos de “ser gays”. No identificó a esos planteles privados para no presionar la justicia. El sometimiento se basa en el derecho humano que establece la no discriminación en razón del sexo.

Un encuentro en el local de ASA con el aspirante a la candidatura a la diputación de la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional, el licenciado Luis Miguel De Camps García y que sirvió para conocer sus puntos de vista y los de los Gays, Lesbianas, Transexuales, Trasvestis, Transgéneros y Hombres que Tienen Sexo con Hombres.


El profesor Deyvis Ventura dijo que los Diputados, a sugerencia de la Red de Voluntarios de ASA ampliaron el Artículo 29 de la Constitución para garantizar la no discriminación a una serie de sectores que los Gays les propusieron (envejecientes, personas con antecedentes penales, discapacitados), pero que a ellos los de sexualidad diversa, los dejaron fuera. Confía en que el Senado corrija la omisión.

El encuentro fue inusual. Ningún político había dado un paso de este tipo y en el mismo Luis Miguel Decamps García se manejó con respeto y responsabilidad, aclarando que para él los gays son ciudadanos como los demás y que su papel será defenderlos a todos de toda discriminación.

El ambiente era novedoso: frente a un político joven, aspirante a un cargo congresional, una audiencia conformada por 23 dirigentes y coordinadores de la comunidad gay.
Tras la declaración de intenciones del licenciado Luis Miguel Decamps García, aspirante a la diputación de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, lo que se produjo fue un intenso intercambio de opiniones y denuncias sobre la discriminación que existe en República Dominicana contra las personas que tienen una identidad sexual distinta a la generalizada.

El licenciado De Camps García hizo una amplia exposición sobre el papel del legislador y se manejó con mucha inteligencia, Estuvo acompañado de Lidia López y Miguel Eduardo De Camps
Leonardo Sánchez, coordinador general de Amigos Siempre Amigos, expuso que la entidad acaba de someter a la justicia por discriminación a tres colegios privados por haber expulsado a estudiantes que evidenciaron su orientación sexual.

Deybis Ventura, el coordinador de la Red de Voluntarios de Amigos Siempre Amigos, relató la experiencia vivida ante la Cámara de Diputados y el artículo 28 de la nueva Constitución de la República, en que se establecía en general el derecho a la no discriminación.
“Nosotros, al ver que el artículo era general, entregamos una comunicación para que se estableciera la no discriminación tanto a nosotros los gays como a las personas envejecientes, las que tienen antecedentes judiciales y policiales, a quienes padecen discapacidades físicas, sensoriales o mentales, a quienes tienen problemas crónicos de salud y resulta que los señores deputados acogieron a todos los sectores que recomendábamos, menos a nosotros los gays” afirmó en tono enérgico el dirigente homosexual.


Deybis Ventura afirmó muchos de los diputados no sabían la diferencia entre identidad sexual, entre sexo y género y lo que es orientación sexual y que les prometieron incluir el no discrimen a su sector, pero que finalmente quedaron excluidos pese a ser quienes presentaron el documento que mejoró la redacción del texto constitucional.

El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Social Demócrata dijo que la sociedad tiene que educarse ante las formas de intolerancia y discrimen con que se ha formado a las presentes y pasadas generaciones.

Afirmó que defiende el derecho de todas las personas, independientemente de su identidad sexual, a su realización social y a tener garantizado un trabajo digno, el respeto de su comunidad y la posibilidad de que su pensamiento y acción sean respetados.